Reseña "De Seúl al cielo"

W E L C O M E
PEQUEÑOS UNIVERSOS
Índice:

↪Bienvenida.♥️
↪Datos importantes del libro.
↪Sinopsis.
↪Reseña.






Bienvenida ♥️

¡Hola pequeños universos! 💛 Espero que estéis teniendo un día fabuloso.
Hoy os traigo la reseña de De Seúl al cielo. La primera novela ambientada en el mundo del Kpop (género de música que me encanta) y los idols que leo.
¡Espero que os gusteeee!💛


→Datos importante del libro←

  • El libro lo han escrito Silvia Aliaga y Tatiana Marco, ambas escritoras noveles.
  • Es de la editorial Nocturna.
  • Tiene 591 páginas.
  • Es de tapa blanda.
  • Las ilustraciones son de Inma Moya.

→Sinopsis←


Paula es una bailarina española recién llegada a Seúl con un sueño roto: la ciudad no es como se esperaba y la persona a la que más ansiaba ver la ha traicionado.
Cris es una joven británica con una única misión: devolver un colgante a una estrella del K-pop que se cruzó con ella en Inglaterra, el culpable de que todo empezara a ir mal… Pero debe hacerlo pronto, porque el problema que les oculta a su amigo Dani y a su nuevo compañero de trabajo, Minwoo, está a punto de estallar.
Jay es esa estrella, miembro del grupo R*E*X, donde tanto él como Hyunsoo, Alex y Young despiertan el entusiasmo de millones de seguidores. Lo que muy pocos saben es que las cosas no van bien entre sus miembros y un secreto amenaza con destruir todo por lo que han luchado.
Cuando los caminos de estos desconocidos se entrelacen, sus vidas cambiarán para siempre.


→Reseña←

A mi me encanta el Kpop, Jpop y cultura asiática en si, así que me he sentido muy identifica con los personajes, que además creo que una novela de estas características es muy importante.
Me gusta que haya sido en parte una crítica a los/as fans que tratan a los/as idols como si no fueran personas y que si tienen algo de vida fuera de su trabajo ya lo critican. Esos extremos me parecen muy fuertes. En la novela te viene muy bien explicado qué es el Kpop, idols, y demás lenguaje de este fandom, así que para cualquiera que le interese o tenga curiosidad en la cultura asiática se lo recomiendo un montón. 
Esta novela también sirve para callar a muchas personas que menos  precian el trabajo de un idol y a las personas que les gusta y siguen por el mínimo hecho de la nacionalidad de la música. Lo peor es que muchos artistas están adoptando algunas formas típicas del Kpop en sus canciones, y en ellos si parece ser más aceptado. En resumen, puro racismo. 
Mi personaje favorito es Minwoo, no es por nada pero este chico es un trozo de pan y me parece de lo más buena persona. Aunque con quién más me identifico es con Paula, por el hecho de que ambas somos fanáticas del Kpop y que conocimos al Kpop de forma similar. Otros personajes que también se ganaron mi cariño fueron Alex y Dani. Pero a Cris me costó tragarla al principio.





Happy day little universes!💛

Aaadiiiooop🌻 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña "Otoño en Londres".

Reseña de "La Enéada"

Reseña "El método Bullet Journal."